El falso dilema de las tribus

Las tribus políticas que asolan España llevan cuatro meses demostrando su interés en el bienestar del pueblo. La gama de excusas empleada para no formar gobierno incluye toda clase de improperios y descalificaciones de «el otro»; ninguna de las razones que alegan menciona ni de pasada los efectos sobre el pueblo (al que dicen que representan). Nada. Sólo les preocupa su cuota de poder tal y como confirma la moral corrupta que ya no intentan ni disimular.

Si esta clase política que hemos elegido no ha formado gobierno sólo puede ser por que no quieren (falta de voluntad),  porque no pueden (falta de capacidad) o por ambas razones. En cualquiera de los 3 casos estaríamos ante la evidencia de que hemos elegido a la clase política adecuada… para proteger sus propios intereses, pero no para proteger los nuestros. Su aparente egoísmo tiene un coste económico en los mercados exteriores e interior que no podemos permitirnos… salvo que exista una invisible por ahora 4ª razón.

La opción de pasar de nuevo a la masa por las urnas, tenga el resultado que tenga, en nada puede beneficiar al pueblo:

Si el resultado fuese distinto del de hace poco más de cuatro meses sería nefasto para la población, pues supondría demostrar que su criterio es voluble, inestable y en consecuencia nada fiable para sostener aquello de que la soberanía reside en el pueblo.

Si el resultado fuese que el pueblo mantiene su criterio, sólo quedaría demostrada la avaricia de las tribus políticas por rascar algún escaño más que llevarse al bolsillo y dejar constancia de su saqueo de las arcas públicas sin miramientos y con cualquier excusa con la que ellos crean que pueden sacar beneficio, sin que nada cambiase.

Toda la apariencia es que nos están empujando hacia un callejón sin salida; a que nos harán ver que hemos sido nosotros, con nuestros votos, los que no conseguimos ponernos de acuerdo con lo que hay y nos vendan la solución mágica:  la monarquía parlamentaria federal.

Se admiten apuestas.

 

Esta entrada fue publicada en Personal. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El falso dilema de las tribus

  1. cc dijo:

    Monarca global? como es eso, osea como cuando fue elegido Felipe VI, que nos ahorramos un dineral en elecciones. República? hoy me acuesto monárquico y mañana republicano? como en el 78 no? jajaja El hoy yo y tu dentro de cuatro años se ha acabado, eso de dialogar aquí no se lleva, aquí se estila mas el puñetazo en la mesa y la pistola en el pantalón, son nuestras costumbres y hay que respetarlas.

  2. Emilio dijo:

    ¿Monarquía parlamentaria federal? ¿Y eso qué es lo que es?
    Llevas más razón que un santo, aunque desde el mismo día 20D, después de conocer los resultados de las votaciones, se sabía perfectamente qué es lo que iba a pasar.

    • Carlitos dijo:

      Güena preguntica. Parece ser que sería algo similar al modelo adoptado en Canadá, donde conviven etnias y lenguas respetándose unas a otras de forma bastante civilizada, y -sobretodo- buscando el beneficio económico común, de la misma manera que Canadá lo hace como parte de la CommonWealth.
      La parte mala es que Canadá nunca tuvo un Goya que pintase el «Duelo a garrotazos».
      Hace varios años se escuchó la idea de crear en Europa una especie de mancomunidad bajo un monarca «global», con lo que los productos de laboratorio «made in Spain» tipo Podemos me dan los siete calambres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.