Hace tiempo que se me invitó a escribir en este blog y hasta hoy no he empezado a intentarlo. Digo intentarlo porque no sé si al final me decidiré a publicar las palabras que se me ocurra plasmar en este “papel” y si he empezado a teclear ha sido porque “le tengo mucho miedo, al castigo espantoso y horroroso, que los dioses están preparando, para las niñas malas que no escriben en el blog”.
Me gustaría, ya que hoy casi todo funciona a través de Internet, hacer un repaso a un apartado bastante frecuentado, el mundo paralelo del chat o charla virtual, y digo mundo paralelo porque para muchas personas es así, terminan viviendo otra vida en ellos, todo su mundo gira en torno a una o más salas de chat, donde sufren, ríen, viven, lloran y a veces parece que les va la vida en ello, hasta se olvidan de vivir, se olvidan de que fuera de la pantalla de su ordenador hay vida, quizás para muchas personas más dura y ese es el motivo por el que se refugian en esta. Con el escudo del anonimato pueden ser e inventar cualquier situación que les guste más que la que tienen en la realidad, pueden ser abogados, médicos, políticos… guapos, altos, rubios (en femenino también), o pueden ser la “ChicaRubia_19” y en realidad quien hay detrás de ese alias es un camionero cincuentón con ciento cincuenta kilos, mostacho negro y voz de cazallero mayor, vamos, que como para tener una cita a ciegas con ella.
Pero igual que hay gente que entra solo a divertirse, a charlar con un grupo de gente, a veces diferente o siempre el mismo, hay personas que entran buscando esquivar la soledad, personas que no están muy integradas en su círculo social y aquí encuentran compañía, a veces apoyo por parte de gente que simplemente las escucha y ya con eso les hacen sentir que les importan a alguien. Si son personas tímidas este es un buen sitio para dejar a un lado la timidez, no te ven, no te oyen, sólo te leen y escribiendo es más sencillo contar cosas privadas; de viva voz y cara a cara cuesta mucho más.
Otra ventaja que tienen los chats es que hay salas de todo tipo y para todos los gustos y aficiones, salas por edades, de ayudas personales, de ayudas virtuales, de música, juegos, radio, cine, sexo, charlas en general, vamos, que solo hay que encontrar la más afín a uno, ponerse un alias y entrar, a partir de ahí puedes quedar enganchado… o no.
Yo llevo bastante tiempo entrando a diversas salas de chats y ahora me gustaría hacer un recorrido por la “flora y fauna” que habita en estos lares, (incluida yo, claro está), porque cuando llevas un tiempo y conoces a tanta gente que circula por aquí, te das cuenta de lo curioso de la forma de actuar de las personas. Es fácil estar sentada en el sillón delante del ordenador e ir observando y analizando la conducta de la gente, a veces acertada y otras no, pero al menos es entretenido.
Uno de los personajes más habituales, es «el enterado». Sabe de todos los temas que se hablan en la sala. Por supuesto sabe más que nadie y por experiencia propia, porque viene de vuelta de todo. Algunos son de insulto fácil si se les lleva la contraria y otros en cambio son educados, pero te dan charlas sin fin sobre el tema a tratar, (que para eso sabe más que tú). Vamos, el típico pelma que todos conocemos, pero versión virtual.
Tenemos también «el liante». Éste se encarga de llevar y traer chismes de todos los usuarios de la sala y si es posible de otras metiendo cizaña y provocando discusiones, entre otros o incluyéndose él mismo. Viene a ser como «el chismoso», pero de mala fe. Le encanta crear polémica, que haya peleas, o simplemente ir a por alguien que le cae mal, aunque sea inventando situaciones para ponerle en mal lugar delante de todo el mundo. Sus amistades suelen ser de recorrido corto.
«El ilusionado» ve de todo aunque no exista incluyendo fantasmas por todos los frentes, si entra alguien nuevo sabe que es un espía de otra sala y viene solo a husmear, si alguien le saluda ya se piensa que se sienten atraídos por él y si además se le ocurre a alguien hablar con él en privado, ya es que se ha rendido totalmente a sus pies y está enamorado. Es irresistible para todos y se cree especial y un poco por encima de los demás. Creo que en su vida real están faltos de afecto.
«El ligón» no puede faltar en un chat que se precie. Es el personaje más llamativo; se pavonea constantemente delante de todos, especialmente con los del sexo contrario, para exhibir sus cualidades con palabrería rebuscada, adula a todas las damas, aunque no venga a cuento, para que se note que es un Don Juan y, a la par, intenta demostrar a los demás que no hay mujer que se resista a sus encantos. Encantos que se encarga de promocionar contándolos él mismo y tratando de hacer ver que se aún se queda corto. Es evidente que confunde la realidad con sus deseos.
«El pamplinero», este le hace la rosca a todo el que habla, da igual lo que diga, es diplomático y no discute con nadie. Solo quiere quedar bien delante de todos con lo cual consigue no quedar bien con nadie.
«El callado», llega, saluda y se calla, solo habla si alguien le pregunta algo y suele ser conciso. Es raro que participe en alguna conversación aunque, eso sí, está atento a todo lo que se habla.
También está «el correcto», que existe, como Teruel, suele participar en charlas serias y es como su nombre indica correcto y educado demostrando, además, que está informado y sabe de qué habla. No va de listo, pero lo es y suele hablar con respeto a todo el mundo. Son los que más escasean (por desgracia).
«El mentiroso», este personaje se crea una vida ficticia, se inventa la profesión, la forma de vida, el estado civil y a veces hasta se cambia de sexo. Hay dos tipos, el listo y el tonto. Al tonto se le pilla enseguida pero el listo es capaz de engañar a todo el mundo durante algún tiempo. Es buen conversador, tiene cultura, sabe dar y decir a cada uno lo que necesita escuchar. Encandila a todos con su saber estar, pero al final, no deja de ser … un mentiroso que al final acaba siendo el bufón de la sala. Un tipo curioso de estudiar y, a veces, peligroso.
Este es mi pequeño repaso. Sé que hay más pero, con pequeños matices, se pueden incluir dentro de los apartados anteriores. También he de decir que hay gente estupenda, gente que de verdad ayuda a otros desinteresadamente, se hacen amistades, noviazgos, etc. Hay grupos que de vez en cuando se reúnen para conocerse fuera del chat y continúan la amistad en persona. Esto es un mundo paralelo, pero, parodiando a Fox Mulder, no debemos olvidar que “la realidad está ahí fuera”.
Bienvenida al blog, ya no serás castigada por el travieso diosecillo, sino que imagino te habrá felicitado por tu acertada visión de ese mundo virtual, tan desconocido para mí, pero al que me has sabido llevar de la mano de una manera tan clara como si yo también formara parte de él.
Es difícil hacer una foto con mejor detalle de qué es la red en 2012. Enhorabuena.