Vacunas si, experimentos no

Las vacunas, las de verdad, no solo previenen el contagio de enfermedades infecciosas, sino que además pueden llegar a eliminar la amenaza en un territorio durante décadas, y algunas, aparentemente, erradicarlas para siempre.

Pero eso sucede con las vacunas que usadas durante años, se ha observado que su composición es certera , cosa que no sucede con todas las vacunas. Por ejemplo, la composición de la vacuna de la gripe común, cada año es revisada por la OMS atendiendo a la información recogida a nivel mundial, y se decide qué composición debe llevar cada temporada, para el hemisferio norte y otra para el hemisferio sur, y aún así es muy difícil acertar con seguridad en las cepas y linajes que deben ser empleadas como antígenos.

Como indican los doctores Eiros-Bouza y Pérez Rubio del Hospital Clínico Universitario de Valladolid:

“Basada en la epidemiología de los virus gripales circulantes en la temporada anterior, la Organización Mundial de la Salud efectúa las recomendaciones oficiales de los tipos de virus de la gripe que la vacuna debe contener para la siguiente temporada: dos cepas A, H1N1 y H3N2, y un tipo de linaje B. Sin embargo predecir exactamente cuál de los dos linajes será el prevalente no es fácil. Las divergencias antigénicas entre los dos linajes de virus gripales B son importantes y conduce a la falta de reactividad cruzada, por lo tanto, la inmunidad de un linaje no confiere protección frente al otro, limitando la protección que se puede esperar de la vacuna cuando circulen virus B de linajes diferentes. Esta predicción ha supuesto que de las pasadas 10 temporadas en los Estado Unidos, en el 50% de ellas el linaje B circulante predominante no estuviera incluido en la vacuna y por lo tanto ofreciese una limitada o nula protección.”

Y sobre la idoneidad de la vacuna elegida, dicen:

«En Estados Unidos, los datos de vigilancia desde 1976 hasta 1999 muestran como el 75% de las muestras analizadas eran virus A (15% H1N1 y 60% H3N2) y el 25% virus B. Las tasas de mortalidad asociadas al virus B fueron menores que las de A H3N2 pero más altas que las originadas por H1N1. Aunque las tasas de infección por virus B han sido destacadas en población más mayor, la carga de infección recae ampliamente en niños y adultos jóvenes. Además de ello, la protección inmunológica que induce la vacuna antigripal frente al virus B siempre ha sido subóptima, ya no sólo por el propio componente antigénico de la misma (hemaglutinina), sino por la divergencia (mismatch) entre la cepa vacunal y el linaje de la cepa realmente circulante en la temporada correspondiente.

Así se ha observado como en los últimos 8 años, tanto en EEUU como en Europa, en la mitad de las temporadas gripales se había producido esa divergencia antigénica, predominando en la población el linaje no incluido en la vacuna.

Dado el impacto en la carga de enfermedad debida al virus gripal B, la mala previsión a la hora de estimar cuál de los dos linajes de virus B circulará en la temporada, y la consecuente falta de inmunidad en caso de incluir la cepa equivocada, hace que la disponibilidad de las vacunas cuadrivalentes se presenten como muy útiles. El potencial impacto de las vacunas cuadrivalentes dependerá de la incidencia de la epidemia en esa temporada, de las coberturas alcanzadas y de la efectividad de la vacuna.»

Otra forma de ver diferencias: dos vacunas presentadas para la gripe común por laboratorios Novartis,  que el año pasado, al menos en Aragón, se usaron para vacunar a ancianos (Chiromas) y otra utilizada para vacunar personal sanitario (Chiroflu), y que para la temporada 2020-2021 ofrecen:

Chiromas

Cepa similar a A/Brisbane/02/2018 (H1N1)pdm09 (A/Brisbane/02/2018, IVR-190) 15 microgramos HA (hemaglutinina).

Cepa similar a A/Kansas/14/2017 (H3N2) (A/Kansas/14/2017, NYMC X-327) 15 microgramos HA (hemaglutinina).

Cepa similar a B/Colorado/06/2017 (B/Maryland/15/2016, wild type) 15 microgramos HA (hemaglutinina).

Adyuvante: MF59C.1 es un adyuvante exclusivo: 9,75 mg de escualeno; 1,175 mg de POLISORBATO 80; 1,175 mg de sorbitol trioleato; 0,66 de citrato de sodio; 0,04 mg de ácido cítrico y agua para inyección.

Chiroflu

Cepa similar a A/Guandong-Maonan/SWL1536/2019 (H1N1)pdm09 (A/Victoria/2454/2019 IVR-207)15 microgramosHA

Cepa similar a A/Hong Kong/2671/2019 (H3N2) (A/Hong Kong/2671/2019 IVR-208)15 microgramosHA

Cepa similar a B/Washington/02/2019 (B/Victoria/705/2018 BVR-11)15 microgramos HA cultivados en huevos de gallina embrionados procedentes de pollos sanos.

Acerca del impacto debido al coste económico de las vacunas, en sus consiguientes destinatarios, el doctor Pérez-Rubio añade como dato significativo que:

«Cuando en la época de la crisis financiera algunos gobiernos autonómicos decidieron no adquirir las vacunas adyuvantes, más caras, para aumentar la inmunogenicidad de antígenos en los mayores de 70 años, dado que su sistema inmunitario es menos capaz, y optaron por la general también para los ancianos, finalmente la atención resultó mucho más cara porque aumentaron los casos y las complicaciones.»

Sin contar con que a veces se producen imprevistos que obligan a actuar a la Agencia Española de Medicamentos, como el caso en 2012 con una vacuna antigripal precisamente de Novartis

Otro hecho que invita a la reflexión es que en las normas dadas por el Gobierno de España como motivos para no utilizar la mascarilla obligatoria es que no incluyen como exentos de su utilización a las personas que resultaron contagiadas y se recuperaron, es decir, el caso similar al que se daría en una persona que haya sido infectada por vacuna. La razón es que no se puede asegurar que no resulte infectada con una mutación distinta de la anterior, que en el caso de la vacuna, sería igual que decir que está vacunada para un determinado linaje (o conjunto de ellos en el caso de vacunas polivalentes), pero no para un nuevo linaje, nueva mutación, que aparezca.

Por tanto, hay que aceptar la afirmación de los científicos de que encontrar una vacuna cercana a la óptima para este SARS CoV-2 con semejante capacidad de mutación, llevará tiempo, previsiblemente años, de modo que aceptar cualquier vacuna a modo de experimento, existiendo en todas ellas (incluidas las ya veteranas entre nosotros) una serie de posibles efectos adversos, se antoja un razonamiento basado en la aventura; aventura tanto más temeraria cuando el gobierno actual de España, asumiendo el control único de la pandemia ha demostrado ser capaz de embarcarse en compras millonarias de falsos productos de seguridad sanitaria o en promesas de vacunas de incierta eficiencia, pese a lo sucedido en 2010 cuando aseguró haberse desprendido de 6 millones de vacunas de gripe A que adquirió precipitada e innecesariamente en 2009.

Por último se debería añadir que el hecho de que nos hayamos acostumbrado a afirmar que tenemos un sistema sanitario de los mejores del mundo, no significa que sea óptimo. La sanidad española está permanentemente colapsada, sin necesidad de más pandemia que la masificación burocrática, exactamente igual que le sucede a la justicia; ambos son sistemas tradicionalmente bloqueados. En el caso de la sanidad, si no se la dota de recursos humanos y materiales y además debe atender una pandemia, el resultado es el que es: la asistencia sanitaria sencillamente ha desaparecido.

Y los medios, humanos y materiales son indispensables. Como asegura el doctor Pérez-Rubio:

Los datos de la más documentada en su momento gripe A indicaron que el 33% de los casos de gripe ingresados son nosocomiales, es decir, que se habían contagiado en el propio hospital. No todo es achacable al los profesionales; pero «un importante porcentaje nada desdeñable, seguro que sí»

 

Esta entrada fue publicada en Sin clasificar. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.